Mi primer negocio: Un Ebook
¿Te acuerdas de la primera vez que emprendiste? ¿Cual fue el primer negocio que montaste, te generó algo (o mucho) dinero? Y no me refiero a lo típico que sale en las películas de Hollywood donde aparecen niños y niñas vendiendo limonada. Me refiero a tu edad adulta, cuando decidiste montar tu primer negocio de verdad. El negocio que te permitiría vivir sin jefe, con el que cumplirías tu sueño de trabajar en lo que te gusta, con el que poder dar la mejor vida posible a tu familia, etc… El mío fue escribir un Ebook.
Por primera vez en el blog hablaremos puramente de emprender. Hoy será un post diferente y si os gusta y queréis que traiga más posts como este dejádmelo en los comentarios. Y sin más dilación, comencemos.
Como se gestó la idea
Escribir siempre ha sido una de mis pasiones. Por desgracia nunca he sido un experto en ello. Pero me gusta y voy mejorando poco a poco. Cuando se me paso por la cabeza escribir mi primer ebook tenia las expectativas muy altas. Me imaginaba a mi mismo ganando un montón de dinero que me permitiría independizarme y trabajar de lo que me gustaba.
La pregunta de que fue primero si el huevo o la gallina también puede aplicarse en este caso. No me acuerdo si a raíz de leer ebooks de otros escritores decidí escribir el mío propio o decidí escribir el mío y a raíz de ello empece a leer ebooks para formarme. El caso es que como buen emprendedor, empece a leer ebook de otros emprendedores y generar ideas para el mío.
En ese momento Youtube empezaba a despegar en España. Y a mi me apasionaba todo el tema que giraba a su alrededor. Ahora me arrepiento de empezar a escribir un ebook y no empezar un canal de Youtube. Quien sabe si ahora seria un youtuber famoso (aún que no creo). Como me apasionaban el tema, empece a buscar información sobre el tema. Me leí muchos blogs y vi muchos videos del mismísimo Youtube. Con esto y mi experiencia viendo como crecían grades youtubers empece a escribir el maligno ebook.
El Ebook
La creación del ebook fue muy tortuosa. Por si no lo habéis intentado nunca. Es muy difícil escribir un libro. Sobre todo si nunca has escrito ninguno. En mi caso se volvió una lucha contra mi mismo. Era como subir una montaña que sabes donde esta la cima pero no sabes que camino coger y como soy un burro, cogí el peor camino. Escribir, escribir y escribir. Empezaba un tema y lo desarrollaba. Cuando volvía a repasar ese tema un tiempo después, no me gustaba como había quedado y volvía a empezar. El circulo era el siguiente: escribir, revisar y volver a escribir de cero. Era demasiado perfeccionista. Ya que cuando veía como escribían otras personas, revisaba el mío y lo veía todo mal.
Pues ya me tenéis a mi con unos veinte años escribiendo de sol a sol (puede que sea un poco exagerado lo de sol a sol pero es para darle dramatismo y es verdad que me pasaba varias horas diarias) intentando sacar adelante mi primer ebook. Prácticamente se volvió una obsesión terminarlo. Hasta que finalmente termine el primer borrador. Y lo peor de todo fue como lo termine. Sin corregir ya que decidí romper con el circulo vicioso y una vez terminado lo metí en un cajón.
En ese cajón mi pobre ebook se paso dos meses. No estaba olvidado.Yo sabia que estaba ahí y que algún día lo tenia que revisar y publicar. Pero después de haber terminado tan quemado con el circulo vicioso de escribir, revisar y volver a escribir, no tenia ganas de volver a luchar contra el. Ese ebook me venció, no lo voy a negar. Fue más fuerte y duro que yo. Y cuando finalmente me decidí sacarlo al mercado, no paso por revisión. Fue directamente del cajón a Amazon.
El viaje del Ebook sin corregir
Mi querido ebook desde el momento que vio la luz empezó a tener ventas. Como no, si me había leído un montón de blogs de como hacerlo. Esos dos meses que había estado metido en el cajón, yo no había estado sin hacer nada. Y gracias a un gran amigo diseñador, que me diseño una portada genial, el libro salió a la luz con relativo “éxito”. No os creáis que vendí miles, ni cientos y tampoco decenas de libros diarios. En realidad solo vendía uno cada dos o tres días. Insuficiente para cumplir mis metas anteriores. Pero suficiente para darme un plus de motivación.
Lo mejor de todo era que me había propuesto algo y lo había terminado (a medias, lo sé, pero no me lo tengas en cuenta) porque cuando inicias un proyecto lo difícil no es empezar. En ese momento es todo ilusión y ganas. El problema viene cuando tienes que poner todo el trabajo duro, esa es la parte difícil.
El mayor fracaso de mi ebook fue poner una fecha en la cubierta. Os pongo un ejemplo muy claro: “Como conseguir X en 2015” Este 2015 fue lo que mato a mi ebook. Durante el año siguiente a la fecha que puse, funciono como una rueda pero al pasar dos años se quedo anticuado… Ahí es donde empezo a morir mi ebook.
Pero antes de terminar esta historia dejadme decir que tuvo un gran éxito durante un dia. Fue el dia que Amazon lo publicitó con un descuento y vendi en un dia más de 40 ebooks. Ese fue su mayor y mi mayor éxito con este ebook.
Conclusiones
Si quereis emprender con un ebook hay negocio. Eso os lo aseguro. Pero no podeis depender de un solo ebook para vivir. Yo se de gente que tiene cientos de ebooks diferentes con seudonimos y gracias a esto si que pueden vivir. Pero de uno solo es MUY dificil.
Otra cosa que os recomiendo es que creeis una marca personal alrededor del ebook. Os ayudara a vender más. Yo no me la construi y fue otro de los fallos que hice.
Por ultimo si necesitais ayuda con vuestro ebook, si no sabeis algo, si necesitais consejo, etc… Podeis contactarme y os ayudare encantado.
Un abrazo como siempre y nos vemos en el siguietne post!
Mateu